Este proyecto normativo traspone la “Directiva NPLs” (Directiva (UE) 2021/2167/UE del Parlamento Europeo, de 24 de noviembre de 2021, sobre los administradores de crédito y los compradores de créditos (conocidos como “servicers”) y por la que se modifican las Directivas 2008/48/CE y 2014/17/UE), que tiene como objetivo garantizar la estabilidad financiera, y establecer unos estándares adecuados de gestión de riesgo de crédito, armonizados entre Estados Miembros.
¿Cómo afectará esta Ley al mercado de Microcréditos?
Mayor transparencia, Protección especial para colectivos vulnerables, opciones de renegociación previas a la vía judicial, o limitaciones a los intereses de demora, son algunos de los cambios que entrarán en vigor.
Diana Lopez Ricardo, Abogada especialista en Regulación Financiera, FinTech, Nuevas Tecnologías y Protección de Datos en ID Finance y Vicepresidenta en funciones de AEMIP, Asociación Española de Micropréstamos debuta como columnista de Opinión y analiza en Open Hub News EU cómo afecta al sector de los préstamos rápidos:
“Esta ley, refuerza especialmente la protección de los consumidores financieros que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, que son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital”
¿Qué opinión tiene AEMIP sobre esta Ley?
Desde AEMIP, abogamos y trabajamos por una mayor protección al cliente, y respaldamos la finalidad que ha inspirado la aprobación de la Directiva NPLs y su transposición a la Ley de Administradores y Compradores de Crédito, con herramientas como nuestro Código de Buenas Prácticas de AEMIP recientemente actualizado y que recoge recomendaciones para los asociados sobre el cobro de deudas.
“Aconseja la aplicación de políticas y procedimientos internos para tratar con aquellos clientes que se demoren en el pago de una forma razonable, clara y no engañosa, fijando límites a las cuantías a reclamar.«
Lee el artículo completo aquí: https://openhubnews.com/el-proyecto-de-ley-de-administradores-y-compradores-de-credito-desde-la-perspectiva-del-mercado-de-microcreditos/
Código de Buenas Prácticas AEMIP: https://aemip.es/aemip/codigo-de-buenas-practicas/